
Primero conozcamos un poco más acerca del calcio, más adelante revelaremos algunas investigaciones que indican la importancia de este mineral en la prevención del cáncer de colon.
1. ¿Qué es el calcio?
El calcio es un mineral esencial en la dieta y se encuentra comúnmente en la leche, el yogur, el queso y los vegetales verdes oscuros. También se encuentra en ciertos granos, leguminosas (incluidos los guisantes, las habas, las lentejas y el maní) y nueces.
El calcio es un componente importante de los huesos y los dientes. También es necesaria para la coagulación de la sangre para detener el sangrado y para el funcionamiento normal de los nervios, los músculos y el corazón.
2. ¿Cuanto calcio se necesita para una buena salud?
El calcio es una parte importante de una dieta saludable, sin embargo, la ingesta recomendada varía según la edad. Como se puede observar en la siguiente tabla, la mayor ingesta recomendada es para niños y adolescentes entre las edades de 9 y 18, cuando los huesos están creciendo rápidamente.
Las recomendaciones dietéticas para el calcio
* Recomendaciones dietéticas según Grupo de Edad (** mg / día)
0-6 meses 210 mg
7-12 meses 270 mg
1-3 años 500 mg
4-8 años 800 mg
9-18 años 1300 mg
19-50 años 1.000 mg
51 años y más de 1200 mg
* 1997 de la Academia Nacional de Ciencias de la Subcomisión de calcio y nutrientes relacionados.
** Mg = miligramos.
Para los adultos (incluyendo a las mujeres que están embarazadas o dando de lactar) y para los niños de 1 año o más, el límite máximo seguro de ingesta de calcio es de 2,5 gramos (o 2500 mg) por día.
Demasiado calcio en la dieta y en los suplementos dietéticos pueden ocasionar efectos secundarios no deseados (vea la pregunta 4 para obtener información sobre los efectos secundarios).
Conitnuará...