![]() |
buscar atencion medica |
-Una prueba muy común es el tacto rectal, su médico examinará con un dedo enguantado a través de su ano, esto con la finalidad de sentir la presencia de alguna anomalía.
-Este examen que acabamos de mencionar anteriormente se llama examen digital del recto, la cual sirve para descartar rápidamente que el sangrado proviene del recto.
-Este examen puede ser un poco incómodo, pero es lo más rápido para detectar anomalías, en caso de existir, el médico pasará a utilizar exámenes más complejos y en ocasiones más incómodos e invasivos.
Cuando se haya detectado alguna anomalía con el tacto rectal, el médico ordenará una prueba llamada colonoscopía.
-La colonoscopia sirve para examinar el colon y parte del aparato digestivo.
-Esta prueba se basa en imágenes transmitidas a través de una pequeña cámara, con la cual se busca lesiones como pólipos o posibles tumores.
-La colonoscopia consiste en un tubo plástico flexible que contiene una pequeña cámara, a medida que el tubo avanza, la cámara envía imágenes del interior del colon a una pantalla de video.
-La colonoscopia es una prueba muy incomoda, el paciente recibirá laxantes para poder limpiar el intestino antes de ser examinado, por lo tanto no deberá comer antes del examen que por lo general es programado.
En caso de requerirlo, el médico solicitará un enema de bario para la utilización de rayos X que permita mostrar los posibles tumores existentes.
-El enema de bario pone en manifiesto los tumores y otras anomalías en el colon.
.El bario es un líquido pesado que es visible en las radiografías.
-En caso de existir algún tumor, el médico procederá otra serie de pruebas para conocer si el cáncer de colon se ha diseminado.