El cáncer de colon no tiene una causa específica. El desarrollo de este tipo de cáncer suele ser la combinación de muchos factores que aumenta la predisposición de padecer de la enfermedad.
Aunque se cree que la dieta es la principal causa de cáncer de colon y la explicación se puede resumir de la siguiente manera:

Un consejo que puedes seguir es cambiar tu dieta si consideras que estas son dañinas, es recomendable seguir la opinión de un especialista para que puedan juntos analizar si tus hábitos alimenticios pueden causar problemas a tu salud. Junto a la dieta existen otros causas del cáncer de colon como ya mencionamos que sumados aumentan la predisposición de padecer de cáncer de colon.
Entre ellos tenemos:
Estilo de vida: La obesidad, el sedentarismo, el alcoholismo y el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon.

Antecedentes médicos: Personas que han tenido anteriormente algún problema o enfermedad del colon, tienen más probabilidades de sufrir de cáncer de colon, por ejemplo un historial de colitis ulcerosa o antecedentes de cáncer. 

Herencia: Por lo general las personas que tienen familiares con un historial de cáncer de cualquier tipo.

Edad: Pacientes mayores a 50 años tienen un riesgo mayor.
Estas son las principales causas de cáncer de colon y al tener varias de ellas, el riesgo es cada vez más elevado.